Constantemente recibo mails de personas que se conectan la web de soporte informático online preguntando cosas o pidiendo ayuda a las incidencias que tienen en sus pc. Cortésmente, se contesta a casi todas las preguntas que se hacen, todo depende de la cordialidad o como se dirijan al técnico.
Pues, es difícil de creer, pero el 95% de todas las respuestas que se dan, ya sea porque si no se conectan conmigo no se puede solucionar o se le da la respuesta directamente, ya que es fácil de responder…. NINGUNO RESPONDE…ni gracias, ni muy amable, ni estoy muy agradecido por el tiempo que ha gastado en ni… nada.
Entonces hay dos formas de interpretarlo, o algo hago mal yo, o hay otra cosa que ya no depende de mí. Si hago algo mal, voy a mejorarlo, haré las respuestas más correctas, pero, que más puedo hacer?, no creo que mucho más. Voy a suponer que no se tiene el tiempo ni las ganas de escribir a alguien cuando ya te ha dado la respuesta a tu problema, es más fácil para el posible cliente no responder… pero, si se ha molestado en escribir, podría contestar también…
En fin, que hay que aceptarlo, aunque no guste, y aunque sea así, cuando solucionas un problema a un cliente, uno siente una gran satisfacción interna que hace que me encante mi trabajo.
Hola, necesito ayuda sobre orientación informática, llegé a este post de casualidady si me responder JURO que estaré muy agradecida 🙂
Estoy trabajando en la mejora de un pequeño data center (6 servidores aproximadamente).
El principal problema es que los clientes se conectan al la aplicación dentro del servidor con terminal server, mediante la IP del servidor, su usuario y contraseña, que quedan guardadas fijas en los pc de los usuarios como icono de acceso. Luego cuando ingresan al servidor deben poner su usuario y contraseña de la aplicación (distintas a la que utilizan para conectarse al servidor).
En caso que fallara ese servidor, qué puedo hacer para mantener el servicio?
Podría tener un servidor de respaldo para usar, pero cómo podría lograr que los usuarios que tienen el acceso fijo creado en sus pc, puedan ingresar sin cambiar la IP o los datos del icono donde que utilizan para conextarse al servidor??? (ya que son mas de 400 usuarios).
Serviría poner un servidor DNS? (no entiendo bien como funciona esto), y dejar el servidor en vez de IP con un nombre de caracteres asociado a una IP que podría cambiar?
Existe alguna solución para esto?
Otra pregunta, para hacer respaldos.
Quisiera saber si es posible tener un disco espejo a distancia (600km aproximadamente) como respaldo de los servidores que están el data center principal. Qué necesitaría para lograr respaldo de datos lo más instantáneo posible?
Quisiera saber si me podrías ayudar u orientar en algo, desde ya te agradezo el tiempo que has tomado en leer esto.
Saludos
Hola Paula. Te respondo cuando vueva.estoy fuera del país.saludos